
Hace ya unos años, cuando entré en el mundo de la alimentación sana y de los zumos verdes, conocí a Thiery Casasnovas. En esos momentos, hacia el 2011, él era un fanático de los zumos, especialmente de los zumos verdes. Era seguidor del Dr. Walker, uno de los primeros en estudiar los beneficios de los zumos naturales.
Thierry solía decir: “los zumos son una solución artificial, para un estilo de vida artificial”. Y no le faltaba razón.
Ante un mundo marcado por un estilo de vida alejado de la naturaleza, dominado por las prisas, sin respetar el descanso, con una alimentación muy procesada e industrial y pobre en nutrientes, necesitamos tomar medidas de urgencia.
Los zumos verdes nos ayudan a compensar esas carencias aportando masivamente los nutrientes de los que carece la alimentación actual.

Los beneficios de los zumos verdes
Fuente de vitaminas, minerales y oligoelementos
Repletos de calcio y otros oligoelementos, los zumos verdes remineralizan el cuerpo y refuerzan el sistema inmunitario, hormonal, digestivo y sanguíneo. Esta intensa remineralización fortalece la piel, el pelo y los huesos.
Además, los zumos verdes aportan una gran cantidad do vitaminas y provitaminas, como la A, K, C, B, etc.
Clorofila y oxígeno para las células
La clorofila, ese componente que da el color verde a los vegetales, ayuda a oxigenar la sangre. Su fórmula molecular es parecida a la hemoglobina, la cual transporta el oxígeno en la sangre. Dicha similitud, hace que al ingerir la clorofila, ésta se transforme en hemoglobina. El resultado es un aporte mayor de oxígeno, que favorece la cicatrización, la regeneración celular y el aumento de energía.

Contra el envejecimiento
Los antioxidantes están presentes en gran cantidad en los zumos verdes. Éstos ayudan a luchar contra el envejecimiento celular, los efectos nocivos de la contaminación y de los cosméticos.
Desintoxican el organismo
Debido a que contienen gran cantidad de nutrientes fácilmente asimilables en agua, los zumos verdes son muy digestivos. Esto permite que gran parte de la energía que el cuerpo emplea en la digestión se utilice en la depuración del organismo. Por lo tanto, los zumos verdes ayudan a perder peso.
Además, las proteínas, los carbohidratos, las enzimas, los minerales, las vitaminas y los antioxidantes, de fácil asimilación, son muy nutritivos.

Para alcalinizar el cuerpo
Según el Dr. Robert Young, un ambiente alcalino es el más favorable para el correcto funcionamiento del metabolismo. En su libro “The pH Miracle”, nos explica que la sangre tiene un pH ligeramente alcalino, entre 7.35 y 7.45, el cual debemos mantener para evitar la degeneración celular.
Según éste, la enfermedad se desarrolla en un ambiente ácido, como ocurre con las células cancerígenas. Por ese motivo, se aconseja el consumo diario de frutas y verduras con un efecto alcalinizante sobre nuestras células.
Mejora del tránsito intestinal
Un zumo verde no es lo mismo que un batido verde. En el zumo se elimina la mayor parte de la fibra, reguladora del tránsito intestinal, presente en la pulpa. Sin embargo, siempre queda una pequeña cantidad, dependiendo del exprimidor, licuadora o máquina de zumos que utilicemos.
En cualquier caso, las sustancias naturales presentes en el zumo estimulan el movimiento intestinal. En el caso en que sufras de colon irritable o tengas tendencia a tener la barriga hinchada, colar el zumo te ayudará a prevenir ciertos efectos.
Energía física y claridad mental
Quienes han probado un zumo verde sabrán de lo que hablo. Y los que todavía no lo han hecho, no deben perdérselo. Esa sensación revitalizante en el cuerpo y esa claridad mental… Te encuentras más despierta o despierto, ya que el oxígeno llega a todos los rincones de tu cuerpo. ¡Tu cuerpo respira!
No sólo es un deleite para al paladar. Las vitaminas, los minerales, las encimas y todos los nutrientes llegan rápidamente a nuestra sangre, como una cascada de energía para nutrirlo.
Por mucho que lo explique, se trata de una experiencia que sólo se comprende cuando se prueba. Por ejemplo, cuando comes un plátano notas ese chute de energía extra, pero no va acompañada del frescor y de la claridad que te da un zumo verde.

Cómo favorecer la asimilación de los zumos verdes
Los zumos verdes son altamente beneficiosos para nuestra salud, pero una serie de medidas nos ayudarán a poder aprovechar todas sus propiedades:
ieFuera de las comidas
Los beneficios de los zumos verdes se aprovechan mejor si los tomas fuera de las comidas. Con el estómago vacío los nutrientes entrarán más rápidamente al torrente sanguíneo y la asimilación de los nutrientes será más completa.
Bebe lentamente
Este punto es especialmente importante y desde que lo descubrí percibí sus grandes ventajas. Por muy buen sabor que tenga el zumo y por mucha sed que tengas, no te lo tomes de un trago. Media hora puede estar muy bien.
¿Te has dado cuenta de que cuanto más rápido bebes un líquido, con mayor rapidez se elimina por la orina? Tiene sentido tomarlo lento, permitiendo al cuerpo una más lenta y completa asimilación.

Con frutas y hortalizas ecológicas
Además de no contener pesticidas, herbicidas, fungicidas y otros restos contaminantes, los vegetales bio poseen más nutrientes y de mejor calidad que los no ecológicos. Este aspecto es especialmente importante en las hortalizas de hoja verde. Además, podrás aprovechar la piel, donde se encuentran muchas vitaminas de las frutas y verduras.
No guardar el zumo
Ciertas vitaminas y enzimas de zumos de frutas y verduras se oxidan y se deterioran rápidamente con la exposición al aire y sobre todo a la luz. Por eso, es conveniente consumirlos recién exprimidos. El zumo de limón te podrá ayudar a retrasar la oxidación por el aire.
Hasta aquí la teoría. La única forma de disfrutar de los zumos verdes naturales es haciéndolos y probándolos. ¡Da rienda suelta a tu creatividad! ¡Te encantará!