Saltar al contenido
ZUMOS VERDES

CÓMO HACER UN ZUMO VERDE

Los zumos verdes son alcalinizantes zumo verde gratis recetas

La elaboración de los zumos es muy sencilla. Lo único que necesitas es frutas y verduras de calidad y una licuadora de zumos verdes.

Si puedes comprar frutas y verduras ecológicas, orgánicas o bio mucho mejor, especialmente las hojas verdes. De ese modo te asegurarás de que no tienen pesticidas y evitarás la ingestión de tóxicos. Si las frutas no son ecológicas se recomienda pelarlas, ya que los pesticidas, herbicidas, fertilizantes y otros químicos.

Utiliza verdruas ecológicas siempre que puedas zumos verdes gratis recetas
Utiliza verdruas ecológicas siempre que puedas

¿Cómo hacer un zumo verde?

1. Lavar los vegetales

Lo primero es limpiar bien las verduras y las frutas, para lo cual puedes utilizar una mezcla de agua con zumo de vinagre de manzana. La proporción es de unas 2 cucharadas de vinagre de manzana por cada vaso de agua.

Después sólo tendrás que enjuagarlas y escurrirlas. En el caso de las raíces (remolachas y zanahorias) puedes utilizar un cepillo para eliminar la tierra.

2. Cortar la fruta y la verdura

Deberás trocear la fruta y los otros vegetales en función del tamaño de la boca del extractor, licuadora, exprimidor o máquina de zumos que tengas.

3. Encender el extractor e introducir los vegetales

El truco para que el prensado sea más eficiente es alternar los vegetales menos fibrosos con los más fibrosos. Por ejemplo, primero la manzana y después las espinacas, para que arrastren la pulpa. Mi consejo es que acabes con los más fibrosos, como la zanahoria, para que limpien a la perfección el extractor.

Un buen zumo de manzana, zanahora y apio siempre sienta bien verde zumos verdes gratis receta
Un buen zumo de manzana, zanahora y apio siempre sienta bien

Zumo verde de manzana, zanahoria y apio

Este clásico zumo natural verde conoce muchas variantes y adaptaciones. Si lo quieres más alcalino puedes utilizar más cantidad de apio y otros ingredientes, como perejil, cúrcuma o jengibre.

Aunque son ingredientes que puedes encontrar casi todo el año, es preferible elaborarlo con productos de temporada y adaptarlo a las estaciones. Por ejemplo, yo suelo utilizar, el jengibre sólo en otoño o en invierno, cuando hace frío, debido a que produce calor. Lo interesante es que cada cual saque su propias conclusiones a partir su propia experiencia.

Ingredientes

– 1 Manzana

El tipo de manzana que recomiendo y que suelo utilizar por su gran cantidad de zumo, su sabor y porque tiene poca fibra es la Fuji. Otras variedades de manzana son excelentes para batidos, pero no tan buenas para zumos.

-1 rama de apio, manojo o ramillete

El apio se vende con sus hojas, pero en muchas ocasiones sólo los tallos, que contienen menos cantidad de clorofila. Si lo compras con sus hojas, procura que sea ecológico, así evitarás pesticidas y otros residuos químicos.

-2 o 3 zanahorias (según el tamaño)

Si te gusta menos dulce o lo quieres más alcalinizante, el pepino te ayudará, con un pepino pequeño o medio pepino será suficiente.
¡Buen provecho!