
No cabe duda que los zumos en los que predomina el color verde, son más ricos en clorofila, oxigenan, regeneran, alcalinizan y depuran. Sin embargo, otros zumos en los que se utilizan frutas y verduras de otros colores, también cuentan con nutrientes de calidad.
Los zumos rojos
Por su alto contenido en vitamina C, provitamina A, potasio, magnesio, folatos y antioxidantes como el licopeno y las antocianinas, el zumo de tomate, de pimiento rojo y de remolacha, destacan por ser beneficiosos para la sangre y el sistema cardiovascular.

Además, se recomiendan para el colesterol y los triglicéridos altos, la hipertensión y otros trastornos cardiovasculares.
Los zumos naranjas
La hortaliza más utilizada en estos zumos es la zanahoria. Las zanahorias se pueden combinar con gran variedad de frutas y verduras, como la manzana, la naranja, el tomate o el pepino.
Si bien, un zumo que contiene zanahorias y otras hojas verdes no será ni verde ni naranja. Tendrá un color pardo, más o menos fuerte, en función de la proporción de zanahorias y de hortalizas con clorofila.

En cualquier caso, el beta-caroteno de las zanahorias es un potente antioxidante que el cuerpo convierte en vitamina A. Por eso, los zumos verdes con zanahoria son excelentes para conservar y mejorar la salud de los ojos, de la piel y de las mucosas.
Además, son excelentes para las llagas y la salud del esófago y del intestino.
Los zumos morados
Su color se lo deben a ciertas frutas y verduras moradas como la col lombarda, las moras, zarzamoras, higos morados, uva morada, arándanos y maracuyá. Estas contienen antocianina, un antioxidante de pigmentación morada o púrpura.

Están especialmente indicados para la circulación del cerebro y de la sangre. Poseen potentes desinfectantes y antioxidantes que ayudan en la prevención y el tratamiento de la úlcera péptica, la descalcificación ósea y el dolor muscular.
Zumos y batidos verdes
Deben su color a la clorofila, cuya fórmula es parecida a la hemoglobina, que transporta el oxígeno a la sangre. Entre sus numerosos beneficios, poseen un alto poder alcalinizante.

Los batidos se obtienen cuando se trituran las hortalizas o verduras con las frutas con toda su pulpa. En ocasiones para que resulte más fácil de triturar se le añade un líquido. Éste puede ser un zumo de fruta natural o agua. La fibra se mantiene intacta, por lo que favorecen el tránsito intestinal y producen una mayor sensación de saciedad.
Las batidoras de vaso tipo americanas o las de mano, son las más apropiadas para hacer los batidos.
Licuadora para zumos verdes
En los zumos, se separa el jugo de los vegetales y las verduras de la fruta. Sólo se obtiene el líquido. Al no tener la fibra, los nutrientes pasan directamente al torrente sanguíneo, como una bomba de energía. Para obtener el zumo verde es necesario una licuadora para
Ciertas licuadoras (Amazon), exprimidores, extractores o máquinas para zumos por sus características, están especialmente indicadas para poder extraer la mayor parte del jugo de las hojas. Las hay más rápidas o más lentas. Yo uso desde el 2012 una licuadora de prensado en frío lenta, ya que las moléculas no se golpean y no alteran las propiedades de los vegetales.
- El extractor de zumo vertical con gran apertura de su mejor la categoría que...
- Motor potente de rotación, 250 W, con 40 tr/min, y todas las piezas de...
- ¡Nuevo manual de instrucciones en ESPAÑOL! (versión PDF)
- Rompe y prensa en frío la fruta y verdura para obtener el mejor ZUMO VIVO....